Si no quieres perderte ningún estreno y estar siempre al tanto de lo que pasa en Microteatro, suscríbete a nuestro boletín.
Si no quieres perderte ningún estreno y estar siempre al tanto de lo que pasa en Microteatro, suscríbete a nuestro boletín.
En el proceso de deshacer la casa de su madre para venderla, Noemí y Amparo descubren a su verdadera madre.
Dicen que la fe mueve montañas, pero ¿y si el propio sacerdote es el que ha dejado de creer? ¿Bajará Cristo de la cruz para tener una charla con su oveja descarriada o dejará que se vaya para siempre?
¿Y si para ser feliz lo único que necesitaras fuera un cargador?
Una chica, aburrida en su habitación, se pone a juguetear con la app de citas Tinder cuando hace match con Gila, sí el mítico humorista. A partir de ahí empiezan a intercambiar mensajes de audio hasta que consiguen cerrar una cita.
Creemos en el teatro como una poderosa herramienta de comunicación.
Microteatro es un formato flexible que permite crear historias de muy diversa índole y acercar al público a un mundo diferente: presentar un producto, transmitir valores de marca, lograr posicionamiento o llegar a nuevos públicos. El límite solo lo marca la imaginación. Microteatro es cultura, arte y gastronomía en una experiencia única.
Colaboración
50º aniversario de Anesvad: Por los demás
Para conmemorar los 50 años que Anesvad ha dedicado a su lucha contra las enfermedades olvidadas, Anesvad y Microteatro vuelvieron a trabajar de la mano del 2 al 14 de octubre. Esta vez con una selección de las mejores obras de los últimos años bajo el tema “Por los demás” para contar y acercar a la sociedad las dificultades extremas y desconocidas que millones de personas en situación vulnerable deben afrontar cada día.
Una de cada seis personas en el mundo sufre una enfermedad de la que no has oído hablar. La ONG Anesvad centra su trabajo en las Enfermedades Tropicales Desatendidas, males olvidados que producen estigma y discriminación en las personas que las sufren y que, a su vez, incapacitan y perpetúan ciclos de pobreza en los territorios más olvidados del planeta.
MICROOBRAS
Pura y casta, dos estrella de la noche, reciben un carta que revolucionará su vida. Nunca una ONG tuvo tanta purpurina.
Dos hermanos van a escuchar la lectura del testamento de su padre, los dos quieren la misma finca. ¿Quien la va a heredar?
Un reencuentro de viejas amistades. Una subasta de una extraña pieza de arte que esconde un lejano secreto.
Bajo el sol del desierto, entre Azar y Feh, dos hombres tocados por la vida, con destinos distintos, se verán marcados por un encuentro ¿fortuito?
Se iban a casar, todo iba bien, pero había algo aún no resuelto... la lista de regalos para la boda.
Gaspar decide viajar a Africa como voluntario de una ONG, busca escapar de su propia realidad, pero un encuentro, hará de la vida una aventura inesperada.
Dicen que justo antes de morir toda tu vida pasa en un segundo por delante de tus ojos...
¿Que necesita para curarme doctor? ¿La sangre del último unicornio vivo? ¿Una lágrima de unas siamesas vírgenes? ¡Estoy dispuesto a hacer lo que sea! Hasta luchar contra un dragón de 2 cabezas si hace falta.
Un golfo y una chica comprometida con causas humanitarias coinciden en un bar. Tras unos primeros roces surge el flechazo aunque planea la sombra de una enfermedad contagiosa... ¿O no?
Colaboración
Por privacidad con EUNIC
El mes de abril de 2018 se programó bajo la estela de la privacidad – ¿qué significa para la sociedad actual, en qué ámbitos nos afecta y cómo la interpretan los artistas?
Comenzó la programación entorno a este tema con 17 micro-obras fruto de la habitual convocatoria abierta del mismo teatros y culminó con 5 días dedicados a las 8 obras europeas de estos países: Alemania, Austria, Bélgica (neerlandés y francés), Reino Unido, República Checa, Rumanía y por supuesto España.
La idea nació en el Goethe-Institut Washington, donde a raíz de los acontecimientos como Wikileaks quisieron darle a artistas la posibilidad de mostrar sus puntos de vista e interpretaciones en relación con la privacidad en la era digital. Con este propósito renombrados dramaturgos de numerosos países recibieron el encargo de escribir sobre la PLURALIDAD EN PROYECTOS DE PRIVACIDAD EN OBRAS DE 5 MINUTOS. Para la fase en Madrid y la colaboración con Microteatro se le encargó a directores de escena españoles como Carolina Román, Patricia Gorlino, Carlos Be, Victor Sánchez, Yolanda Barrasa, Miguel Alcantud, Julián Fuentes Reta, Damiá Serra, Nancho Novo, la adaptación de las obras europeas al formato microteatral.
Inmigrantes sexis. Esta cuenta en Instagram llegó a tener 3200 seguidores, antes de que las autoridades la cerraran. Pero, ¿quién abrió esta cuenta?
Camino cuida su vida privada, un espacio en el que ni su madre ni sus profesores tienen cabida. Pero alguien la espera al otro lado de la pantalla...
¿Cómo una mujer se pone un burka en privado? ¿por qué se lo pone? Adila ha tomado la decisión más importante de su vida.
Madre e hija viven en la memoria de alguien que las recuerda.No lograron escapar al ojo que todo lo ve.Información es poder, nunca sabes si pueden utilizarlo en tu contra.
Es curioso ¿no? Cómo funciona la memoria... Te puedes olvidar de dónde has dejado tus gafas, o dónde vives, o de quiénes son tus hijos, pero te sigues acordando del día de Fiesta de tu pueblo o de la receta exacta de la Migas.
Compartir piso no es sencillo. Demasiadas reglas y muy poca intimidad…sobre todo cuándo alguien te dice siempre qué es lo que tienes que hacer…
Fiestas de cumpleaños repentinas, amistades fugaces y también alguna que otra enemistad. Las redes sociales nos ofrecen todo esto y más, y a la velocidad del rayo. ¿Te atreves a vivirlo en primera persona?
¿Nos queda algo de privacidad, hoy en día, con las redes sociales? Esta obra nos sitúa como testigos de un interrogatorio poco habitual en el que una entrevistadora, Laura, trata de descubrir los últimos secretos de Gordon un chico de aspecto liso sin apenas presencia en internet. Algo tiene que ocultar…
Gira
RESA
Residencias de estudiantes
Microteatro se alió con Resa, una comunidad de residencias de estudiantes para llevar de gira una obra por todos sus centros para universitarios a lo largo y ancho de nuestra geografía. Un proyecto que hemos realizado desde el 2018 hasta el presente año, 2023.
“Por culpa del amor” es el título de una de las obras que recorre el país llenando las habitaciones de los estudiantes con esta historía mítica de Tinoní Creaciones interpretada por los grandiosos Julián Salguero y Alicia Fernández. Estará en cartel un día por residencia con varios pases y pasará por Barcelona, Girona, Tarragona, Andalucía, Madrid, Salamanca, Galicia, Valencia, País Vasco y Navarra. Además, para los alumnos a los que les pica el gusanillo de la interpretación, además de asistir como espectador, pueden crear una obra de Microteatro con la ayuda de un coaching especializado.
MICROOBRAS
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
Colaboración
Exploratorium de San Miguel Selecta
Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona
Octubre, noviembre y diciembre de 2018
Lo que diferencia a un explorador de un turista no es la capacidad de cubrir kilómetros sino la capacidad de descubrir rincones escondidos. Este es precisamente el mensaje que busca transmitir Exploratorium de San Miguel Selecta, una acción para promocionar y dar a conocer esta cerveza premium de la casa Mahou-San Miguel.
Microteatro fue uno de los ejes centrales de esta campaña con la obra de “Sensoteatro” o Microteatro sensorial “Viajar con el viento” escrita por Nancho Novo, dirigida por Miguel Alcantud y protagonizada por Javier Pereira, Jorge Pobes y Mariam Hernández. Este elenco de lujo recorrió las 4 tiendas de ultramarinos instaladas en Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona compartiendo con el público la experiencia de un viaje mágico en el que los sentidos juegan un papel fundamental.
Colaboración
Microteatro con Wella Professional
Junio de 2017, Madrid
En colaboración con Wella, la prestigiosa marca de productos de peluquería y estética Microteatro acudió a un evento interno para profesionales del mundo de la estética y la belleza.
Para la ocasión preparamos “Historias de un Salón”, un conjunto de sketches preparados especialmente para el evento para el evento, cada uno de los cuales precedía a uno de los productos que Wella presentaba.
El público pudo desmelenarse y verse reflejados con estas fantásticas representaciones que narraban divertidas situaciones transcurridas en un salón de peluquería. Un mar de situaciones descabelladas
Colaboración
Microteatro con El País
Junio de 2017, Feria del libro de Madrid
Microteatro acudió a la multitudinaria feria del libro celebrada en el emblemático parque de El Retiro de Madrid en colaboración con el periódico El País con el fin de advertir tanto a niños como adultos sobre los medios de comunicación poco fiables.
¿Cuantas veces hemos recibido esos whatsapp o correos electrónicos en cadena que imitan, por ejemplo ser comunicados de la mismísima policía? Seguro que más de una, por eso para informar sobre casos similares a estos acudimos con dos obras: “Pájaros en la cabeza” (infantil) y “Epicentro: El Retiro” cosechando un gran éxito entre el público.
Colaboración
25 Aniversario de InteRed
Madrid
22 de Mayo de 2018
Microteatro acudió para celebrar el 25 aniversario de la ONG InteRed en la Fundación SGAE .
InteRed en una ONG que se dedica principalmente a la educación desde el enfoque de género y derechos humanos en América Latina, Asía y África desde 1992, por el reconocimiento y disfrute del derecho universal a una educación de calidad y equidad entendida desde el desarrollo integral de la persona y el aprendizaje de habilidades y competencias para la vida en población infantil, juvenil y adulta.
Acudimos a este evento con una obra escrita expresamente para la ocasión. La pieza estaba protagonizada por tres “niños” que transmitieron un punto de vista diferente sobre la labor social y educacional de InteRed a lo largo de los años por tantos países del mundo.
Gira
Festival L’Hort de Colón Benidorm
Benidorm
25 y 26 de mayo de 2018
Microteatro acudió a Benidorm para organizar el festival L’Hort de Colón y llevar el microteatro por primera vez a esta ciudad.
Este edificio, antigua residencia de capitanes de la marina mercante, acogió seis obras elegidas para la ocasión, ya antes representada en Madrid con muy buena aceptación de público. Sin embargo, la obra “El Impostor”, dirigida por Manuel Troncoso fue representada por profesionales de la misma ciudad de Benidorm, cosechando también un gran éxito.
Los espectadores pudieron disfrutar de cada obra a un precio de 5€ , a demás de disfrutar de las maravillosas playas de Benidorm, su gastronomía, sus gentes y su cultura.
MICROOBRASEn los cuentos infantiles, el Príncipe Azul tiene la llave del amor eterno. Un día decide hacer su aparición por una buena causa. Evitar un divorcio.
Los villanos atacan, las fuerzas oscuras del interior someten a los auténticos superhéroes a pruebas difíciles. Serán necesarios poderes cultivados durante toda una vida para vencer.
¿Conoce algún hijo de la grandísima del que le gustaría deshacerse? Aunque el stock global de hijoputez jamás disminuya, nosotros podemos ayudarle.
Trebujena, en un pueblo de la Cádiz profunda están sucediendo cosas extrañas, los Martínez Galán aparentan ser muy normales pero ¿cuales son los entresijos que esconde esta familia?
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
Colaboración
Experiencias Priceless en palacios históricos
Priceless Madrid de Mastercard en colaboración con Microteatro transportó a los espectadores a lugares históricos de ensueño.
Por ejemplo, el Palacio de Santoña, un edificio barroco en pleno centro de Madrid lleno de historias de sus anteriores dueños, o como la fundación Fernando de Castro, antigua Asociación para la Enseñanza de la Mujer fundada en 1870. Y no se queda atrás el palacio Fernán Nuñez, un edificio neoclásico al lado de la estación de Atocha.
Tres casas históricas en las que los espectadores, tras recorrer sus pasillos llenos de historia pudieron encontrar varias representaciones en las habitaciones de estos palacios, con obras que iban desde tronchantes comedias hasta interesantes propuestas de danza.
Un plan con mucho encanto para el fin de semana.
Colaboración
Día de las enfermedades raras con FEDER
28 de Febrero de 2018
El pasado 28 de Febrero, Microteatro acudió al acto oficial que FEDER ha celebró por el Día Mundial de las Enfermedades.
Para la ocasión se preparó una representación especial. Con ella se quiso dar importancia a la función que FEDER realiza, que todos los casos de dichas enfermedades estén conectados.
Al ser enfermedades no tan comunes, en ocasiones ocurre que en un lugar determinado no se sabe diagnosticar con precisión qué le ocurre al enfermo, cuando en otro lugar ya se ha tratado algún caso similar y se conoce como actuar.
Doña Letizia clausuró esta cita que supone el broche de oro a la campaña ‘Construyamos HOY para el MAÑANA’ que la organización española viene desarrollando con un objetivo muy concreto: situar la investigación en ER como un desafío internacional dentro de la agenda de la OMS, la Organización Mundial de la Salud.
Colaboración
Microteatro Por El Barrio
¿Recuerdas tu primer beso jugando a ese inocente juego de la infancia? ¿Y si ese beso, veinte años después, cambiara todo tu mundo? A él le gustan los chicos y a ella las chicas. ¿O era al revés?
Colaboración
Medalla Florence Nightingale
23 de Enero de 2018.
Acudimos a este evento, con una obra especial escrita y representada únicamente para la ocasión, tratando en ella la importante labor de Cruz Roja a lo largo de los años pero sobre todo, de las enfermeras y enfermeros que, como la galardonada Mª del Pilar Arroyo Gordo, trabajan de manera incansable para hacer de este mundo un lugar un poquito mejor.
En la actualidad, la Medalla Florence Nightingale es la más alta distinción internacional que puede otorgarse a un enfermero o enfermera. Constituye el reconocimiento a la valentía y la entrega excepcional que se necesita para atender a las víctimas de un conflicto o de un desastre natural, a los servicios ejemplares, o a un espíritu pionero y creativo en los ámbitos de la enseñanza de la Enfermería o de la salud pública.
Gira
La Navideña, Feria Internacional de las Culturas
Matadero Madrid
Del 15 al 29 de Diciembre de 2017.
Microteatro acudió a las naves de Matadero Madrid las pasadas navidades para participar en La Navideña, el mercado Navideño más internacional de Madrid, donde más de 60 países de todas las regiones del planeta vendieron, ofrecieron degustaciones y mostraron productos artesanos que nos sorprenderán a grandes y pequeños.
Acudimos con la obra de microteatro infantil “Chocolate”, dirigida por Joaquín Pérez Suarez. Una fantástica obra que gustó tanto a mayores como a pequeños, en la que pudieron viajar por todo el mundo, ver árboles que crecen en segundos o incluso encontrar un monstruo peludo en una pastelería.
MICROOBRASEn la pastelería más famosa de la ciudad, su simpática empleada guarda un secreto entre dulces. ¿Te atreves a cocinar una deliciosa tarta con ella y descubrir qué hay dentro de la olla?
Gira
Microteatro en el palacio de Saldañuela
13, 14, y 15 de Abril de 2018.
Palacio de Saldañuela, Burgos.
El mes de abril acudimos de nuevo a la ciudad de Burgos con motivo de la celebración del 10 aniversario de la programación cultural de la fundación Caja de Burgos llenando el edificio renacentista con cinco piezas breves sobre el amor, el sexo, la muerte y la felicidad.
Con propuestas como “Por culpa del amor”, “Vivir”, “Inmortalidad cuántica”, “Las dos hermanas” y “La consulta de los idiotas” se llegó a los espectadores burgaleses en un ambiente de cuento.
Además, en los descansos, los asistentes pudieron degustar un vino asociado a cada microobra, ofrecido por la sumiller Pilar Cruces.
MICROOBRASLa estepa rusa. Siglo XIX, un padre muerto, dos hermanas de luto, un amor imposible, un frío de cojones...La típica comedia rusa
Una chica guapa busca un amor inmortal para un universo donde todo sea como no es ahora. Conoce a un chico y se lía parda.
Gómez busca la solución a su infelicidad en la consulta del doctor Rúmulo ¿Pastillas o caramelos? Un monstruo, confeti y el tiempo que nos devora lentamente.
Un chico y una chica despiertan en la cama después de una noche de pasión. Para Sergio es una chica más, un mero polvo. Sin embargo, Estíbaliz piensa todo lo contrario. Quizá el destino los ha unido para siempre.
«A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto, toda nuestra vida se concentra en un solo isntante.» — Oscar Wilde.
Educación
Colegio Alameda de Osuna
21 de Marzo de 2018
Colegio Alameda de Osuna, Madrid
La Lucha Libre de Clásicos de Microteatro acudió al Colegio Alameda de Osuna con la finalidad de transmitir conocimientos didácticos a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de bachillerato de una manera diferente e innnovadora y ayudar a que los participantes aprendan a cuestionar, a ser críticos, a reflexionar sobre la realidad que se les presenta y a acercar clásicos de nuestra literatura como son “La Dama Boba” de Lope de Vega y “Los Ladrones Somos Gente Honrada” de Jardiel Porcela al público más joven y romper con la rutina del alumno con una actividad original y diferente.
Con un posterior debate se invita a los alumnos a participar incentivando así su creatividad y fomentando el aprendizaje.
Para más información escríbenos a:
info@microteatro.es
Liseo es el prometido de Finea pero quiere a Nise. Nise quiere a Laurencio pero a este le interesa el dinero de Finea. ¿Y Finea? Es boba y no se entera de nada.
Daniel es un afamado ladrón que está dispuesto a dejarlo todo por amor, lo que no sabe es que sus compañeros de profesión tienen la firme intención de acabar el golpe que el amor impidió.
Gira
Microteatro en la cárcel de Segovia
El Ayto. de Segovia fue el primero en apostar por el formato Microteatro en otros espacios no convencionales. Desde septiembre de 2011 mantenemos una colaboración continuada llevando lo mejor de nuestra sala a las celdas de La Cárcel de Segovia Centro de Creación, un espacio rehabilitado con la intención de impulsar las industrias creativas en Segovia. Las celdas son un lugar ideal para trasladar nuestras obras y el público segoviano estupendo y entregado por completo a Microteatro. Gracias a ellos solemos colgar el cartel de entradas agotadas en las 4 ediciones anuales.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia trabaja por una Cultura Habitada. Segovia es cultura que se vive y se recorre, se construye y se comparte. El Microteatro se habita en las celdas de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.
Desde la sede fundadora del formato en Madrid, entendemos que el MICROTEATRO va más allá de un “teatro breve” y queremos compartir contigo todo lo que hemos (des)hecho y (des)aprendido en estos más de 12 años, a fin de ayudarte al perfeccionamiento de tus textos, tu forma de dirigir, interpretar o conceptualizar tus microobras.
Lunes: CERRADO
Martes: 19:00 - 01:00
Miércoles: 19:00 - 01:00
Jueves: 19:00 - 02:00
Viernes: 19:00 - 02:00
Sábado: 18:00 - 02:00
Domingo: 18:00 - 01:00
Festivos: Consultar programación .
Consultar programación
Recuerda que se admiten guiones inéditos, no estrenados (o representados en la red de Microteatro) de 12 -15 mins, ajustados al tema propuesto y guionizados (no sinopsis, ideas, o cuentos). Es recomendable incluir una biografía del equipo artístico y un desarrollo de propuesta escenográfica. Se valorará la puesta en escena original. ¡Esperamos tus propuestas!
Estreno el 5 de diciembre de 2023
Programa para diciembre 2023
Los musicales tienen que contar con canciones originales.
Envíanos las canciones a tuespectaculo@microteatro.es o incluye en tu dossier un enlace para escucharlas.
Abierta convocatoria para PROGRAMACIÓN INFANTIL Y BEBÉS
Agradecemos a nuestros colaboradores asiduos la confianza prestada a Microteatro. Han apostado, como nosotros, por este nuevo formato de las artes escénicas, haciendo que la cultura esté cada vez más al alcance de todos.